200 millones para el sector agroalimentario

200 millones para el sector agroalimentario

agroindustria

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) y el Instituto de Crédito Oficial (ICO) han firmado un acuerdo para destinar 200 millones a la industria agroalimentaria. La firma supone el cuarto préstamo que se destina de forma exclusiva a pymes y autónomos del sector.

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) es la institución de financiación a largo plazo de la Unión Europea de titularidad conjunta de los países miembros que “concede financiación para proyectos que contribuyan a lograr los objetivos de la UE, tanto dentro como fuera de ella”.

El Instituto de Crédito Oficial (ICO) es “un banco público con forma jurídica de entidad pública empresarial, adscrita al Ministerio de Economía y Competitividad a través de la Secretaría de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa” cuya misión es “promover actividades económicas que contribuyan al crecimiento, al desarrollo del país y a la mejora de la distribución de la riqueza nacional” especialmente las actividades que “por su trascendencia social, cultural, innovadora o ecológica, merezcan una atención prioritaria”.

Ambas entidades se han involucrado en dar un mayor impulso a la agroalimentación poniendo a disposición de las empresas 2.000 millones con los que se han financiado aproximadamente 20.000 operaciones desde el año 2013.

Nuevos proyectos de inversión o necesidades de capital circulante serán los principales destinos de los préstamos a los que podrán optar autónomos, pequeñas y medianas empresas y cooperativas de distintas áreas del sector agrario y agroalimentario como explotaciones agrarias, de silvicultura, de ganadería, de pesca o industrias agroalimentarias, además del comercio al por mayor alimentario.

En total serán 200 millones de euros, 100 millones procedentes del BEI y otros 100 del ICO que se destinarán a dinamizar el sector agroalimentario.

Una nueva ayuda con la que el ICO se sitúa como un punto de referencia en la financiación de la industria agroalimentaria poniendo a disposición de las empresas implicadas los recursos que precisen.