Hydroceramic: Refrigeración pasiva en edificios inteligentes

Hydroceramic: Refrigeración pasiva en edificios inteligentes

hydroceramics (2)Un nuevo material compuesto de burbujas de hidrogel podría suponer el fin de los aparatos de climatización en los edificios, reduciendo así el consumo energético de los mismos. El invento ha sido desarrollado por alumnos del Institute of Advanced Architecture of Catalunya (IACC) y recibe el nombre de Hydroceramics (hidrocerámica).

Estudiantes españoles crean un prototipo de muro para enfriar espacios sin aire acondicionado

Compuesto de burbujas de hidrogel capaces de retener hasta 400 veces su volumen en agua, el nuevo material absorbe el agua de la lluvia y evapora su contenido en los días más calurosos, disminuyendo la temperatura del lugar de cinco a seis grados.

Esferas inteligentes cuyo rendimiento es proporcional al calor que hace en el exterior, es decir, cuando más caliente es el ambiente al aire libre, más disminuye su temperatura natural para enfriar el espacio cerrado; mientras que cuando no se produce la evaporación, el sistema no refrigera el interior.

Un material innovador que ahorraría energía de forma eficiente, ya que basta un día de lluvia para que las esferas de hidrogel que lo componen se llenen y estén preparadas para comenzar el proceso de enfriamiento por evaporación, reduciendo el calor y aumentando la humedad.

La instalación de estos prototipos de muros de hidrogel en espacios laborales o domésticos conseguiría evitar el excesivo uso de los aparatos acondicionados en los meses de verano responsables de producir un gran volumen de CO2.